sábado, 15 de marzo de 2025

¿POST-CAPITALISMO?

         Aunque ya, en sus últimas clases, anteriores a su muerte en enero de 2017, Mark Fisher diera pie a su libro Deseo Postcapitalista, tomar conciencia de la contracultura orientada hacia el futuro no deja de ser un reto de actualidad.

De hecho, Hacia el Poscapitalismo es lo que se plantea ahora Rafael Díaz Salazar, en: “Un diálogo entre cristianos, marxistas y ecosocialistas”, número 240 de los Cuadernos CJ (Cristianisme i Justicia), donde en su Introducción nos dice que ni el pensamiento de Marx está muerto, ni el cristianismo de liberación ha desaparecido, ni la praxis de movimientos sociales y políticos alternativos se desvinculan de un horizonte nuevo. Es más, afirma que, en su texto, intenta dar luces largas para orientarnos en el camino de la transición hacia el poscapitalismo.

Dicha propuesta y referencia puede consultarse en http://senatustrianae.wordpress.com

                No obstante, no faltan voces que consideran que la denominada IA (Inteligencia Artificial) es un nuevo triunfo del capitalismo, que sigue dominando incluso las redes sociales.

         Por tanto, pues, persiste la impotencia sociopolítica aunque el mensaje post-capitalista esté orientado hacia el futuro: Hay alternativas. Pero hay un mundo actual que pide una liberación transformadora, solidaria, que anteponga el Bien Común al Bien Individualista de las élites capitalistas.

         La pregunta queda abierta y tiene su sentido y orientación hacia un Mundo Post-Capitalista.

José Mora Galiana, SE, 15/03/2025

1 comentario:

  1. Muy importante también el libro de Paul Mason: POST-CAPITALISMO. HACIA UN NUEVO FUTURO

    ResponderEliminar